Residencia de creación

Cada año, al finalizar la formación profesional en La Faktoria Choreographic Center, se realiza una residencia de creación con un/a reconocido/a coreógrafo/a y/o artista junto con los estudiantes del programa internacional de La Faktoria para que se sumerjan en un proceso creativo y acercándolos a lo que será la realidad de su vida laboral. Un proceso donde exploran sus capacidades creativas e interpretativas.

CREACIONES ANTERIORES:

Nosotrxs de Daniel Abreu“Los motivos que giran en torno a la construcción de este trabajo son la comunicación y los mensajes, siempre con un amplio sentido. Todo mensaje se interpreta y se traduce. Estoy seguro que cada trazo responde a la forma de nuestro rostro, de nuestras manos y de cómo sentimos que tocamos o nos tocaron. Cada gesto, cada gesto”

 

 

NEBULA de Marta Coronado Es una abstracción sobre el Concepto del Espacio. Desde los microorganismos a las grandes constelaciones del universo. De una Ameba a una Nebulosa, de una Nebulosa a una Ameba.

El ciclo de la vida como motor para recordarnos la ínfima aportación de la especie humana al paso del tiempo y la gran responsabilidad que tenemos para preservar lo que conocemos.

 

 
OPEN GATES de Carmen LarrazContinúa la línea de investigación coreográfica que comencé en su obra Elektrical Body, buscando la inspiración en la fuerza electromagnética.

En esta creación nos centramos en las “puertas” que abrimos para dirigir nuestra intención al entorno, entendiéndolo como un juego de energías que esculpen el espacio a través del movimiento.
 

 

IN PERSPECTIVE de Laida Aldaz : Mientras el público camina irá encontrando diferentes escenas inspiradas en las texturas, colores, luces, perspectivas y demás elementos que conforman este edificio del siglo XVI. Un espectáculo concebido exclusivamente para este lugar, una manera diferente de descubrir el espacio a través de la danza, donde cada rincón nos revela una sorpresa. 

 

 

Estos espectáculos fueron de entrada gratuita para el público que destacó la calidad de las propuestas, su originalidad y la profesionalidad de los intérpretes.

Este programa se realizó con el apoyo del Gobierno de Navarra, Innova Cultural de Fundación Caja Navarra y La Caixa, Casa de Cultura de Villava, Casa de Cultura de Burlada y el Ayuntamiento de Pamplona.