Carmen Larraz

Se formó en PARTS, en el Xgroup. Después, ha bailado en diversas compañías: Frey faust, Deja Donne, Rital Brocante, EN-Knap Iztok Kovac, Salva Sanchis.También ha bailado para David Zambrano en “The Rabbit Proyect”, para Bertha Bermùdez en “Belleza Robada”, y para Marta Coronado en “El Silencio de las Flores”.

En 2013 crea en Pamplona la compañía Dínamo Danza con la que estrena diversos espectáculos y realiza giras internacionales.En 2016 recibe el segundo premio durante el Solo Dance Contest Gdansk, con su solo “Dynamo”. En el Certamen Coreográfico de Madrid es premiado su dúo “Luces y Sombras”.Recibe el premio a la creación del Ayuntamiento de Pamplona en 2017 por su propuesta “Transoceánica” y en 2019 por “Elektrical Body”.

Es creadora y directora artística del festival Danzad Danzad Malditos de Danza en Espacios Abiertos. Festival que se celebra en las Murallas Antiguas de Pamplona desde 2016. En 2019, junto con Marta Coronado y Laida Aldaz, crea y codirige el Centro Coreográfico Internacional La Faktoría. Por lo general, enseña danza contemporánea e improvisación, y sigue aprendiendo artes marciales.

TALLER LUZ NEGRA
Este taller nace a raíz del proceso de investigación de Luz 5778K, en el que junto al científico Joaquín Sevilla estamos investigando cómo llevar al cuerpo aspectos de la naturaleza física de la luz.
Partimos de la médula espinal como espacio esencial interno, centro de los impulsos electromagnéticos y parte más profunda del cuerpo que no vemos, pero que sostiene nuestro organismo. A partir de ahí, cada impulso es una aventura que recorre el cuerpo más allá de los límites de la piel.
El taller se fundamenta en dos pilares:

  • Una exploración profunda de los tejidos articulares, su capacidad elástica y resistencia para comprender el cuerpo como una arquitectura energética en constante transformación.
  • El uso de la imaginación como herramienta rigurosa de investigación: se puede fiscalizar una imagen?
    El objetivo es que cada persona pueda jugar con las herramientas que ofrece el taller para desarrollar libremente un vocabulario físico que dialogue con el resto del grupo y con el contexto de lumínico que se plantee en el espacio.

REFERENCES WORK
Este taller es un estudio teórico/ práctico. Tiene como objetivo realizar una mirada tanto a la historia como al contexto actual de la danza a través de diversos perfiles de artistas y compañías. A partir de estas referencias, estudiaremos los fundamentos básicos de la creación coreográfica, y realizaremos un análisis conjunto para explorar la diversidad de líneas artísticas. A nivel práctico, desarrollaremos versiones personales de estas obras, con el fin de profundizar y comprender otras miradas creativas que puedan enriquecer la propia.